PROYECTO

TCO LOMERIO

Localización

Santa Cruz

Superficie

259.188 ha

Provincia

Ñuflo de Chávez, Velasco

Municipio

San Antonio de Lomerio

Nación o Pueblo

Chiquitano

Población

6,440 hab.

Número de comunidades:
 30

Nombre de su organización:
 Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío CICOL

Representantes:
Anacleto Peña Supayabe

Organización a la que pertenece:
Regional: OICH / Nacional: CIDOB

Localización

Santa Cruz

Municipio

San Antonio de Lomerio

Superficie

259.188 ha

Nación o Pueblo

Chiquitano

Provincia

Ñuflo de Chávez, Velasco

Población

6,440 habitantes

Número de comunidades: 30

Nombre de su organización: Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío CICOL

Representantes: Anacleto Peña Supayabe

Organización a la que pertenece: Regional: OICH / Nacional: CIDOB

Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Lomerio
Ubicada en el departamento de Santa Cruz - Bolivia

Close
Find Nearby Share Location Get Directions

Capacitación Conceptual y Práctica en el Campo para Técnicos de Monitoreo y Patrullaje, y Concientización Ambiental para los Miembros de la Comunidad.

TCO Lomerío, un territorio ancestral de la Nación Monkoxi Besiro, fue oficialmente reconocido en 2007 y se extiende sobre 259,188 hectáreas en Santa Cruz, Bolivia.
La Central Indígena de Comunidades Originarias Lomerío (CICOL), pionera y miembro fundador de la CIDOB, se encuentra al frente de la defensa de los derechos y los recursos forestales.

Las comunidades de la región dependen de prácticas sostenibles como la agricultura, la caza y la pesca. La Nación Monkoxi se dedica a fortalecer la autonomía indígena, honrando sus tradiciones y costumbres para lograr un ‘Vivir Digno’.

La visión es la de establecer un gobierno autónomo que se base en la autodeterminación y en la preservación de los recursos naturales para asegurar el bienestar de todas las familias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible – UN

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad y el Futuro

Nuestra principal tarea en la TCO Lomerío es empoderar a la comunidad para que puedan proteger y preservar sus tierras, fomentando así la preservación cultural.
Nuestro trabajo conjunto está orientado hacia la creación de un futuro armonioso y próspero para las generaciones actuales y venideras.

Trabajemos juntos para proteger nuestros
bosques y combatir el cambio climático

Trabajemos juntos para proteger nuestros bosques y combatir el cambio climático